¿Qué es el storytelling y cómo aplicarlo al marketing digital?

  • Categoría de la entrada:Marketing

Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo: “Falleció su madre. Entierro mañana. Sentidas condolencias”. Pero no quiere decir nada. Quizá haya sido ayer.

— El extranjero, de Camus.

El storytelling y el marketing, dos conceptos que van de la mano.

Si eres un amante de los libros seguramente, al leer el inicio de este de Albert Camus, te habrás quedado con ganas de leer más.

¿La razón? Este escritor te ha generado intriga de conocer más sobre su historia, de qué trata exactamente, qué sucedió y qué sucederá.

Y tal vez tengas dudas de cómo escribir un storytelling o te estés preguntando, “¿esto de qué me sirve en el marketing?”. Voy a explicártelo.

El storytelling en el marketing digital

qué es el storytelling
El arte de contar historias

El storytelling es un arte. ¿Un arte de qué? De contar historias.

En el marketing funciona igual, pero el objetivo es contar historias que venden. Las personas están cansadas del típico anuncio molesto que te insiste 30 veces, en 5 minutos, para que compres un producto.

No quieren eso, quieren entretenerse. 

Cuando éramos niños nos contaban historias, nos encantaban. Para dormir, para reírnos, para entretenernos. Nos gustaba escuchar o leer cómo Dino se iba de vacaciones a la playa y se convertía en un dinosaurio feliz.

Hemos crecido, ya no leemos historias de dinosaurios, vivimos en la realidad y queremos historias que nos aporten valor y nos resuelvan un problema. De esto se trata el hecho de contar historias, de conectar con tu público a través del mensaje que estás dando.

Para entender cómo hacer un storytelling simplemente debes saber llegar a la parte emocional, hacer sentir bien a la persona que recibe el mensaje, tocar su corazón con palabras y lograr que quieran formar parte de ti o de tu empresa.

Pero…

¿Qué debemos saber antes de crear una estructura de storytelling? 

Debemos conocer a nuestro público objetivo. ¿A quién nos dirigimos? ¿Qué problema intenta resolver esta persona? ¿Cómo le gustaría encontrar la solución? ¿Qué historia le gustaría vivir y contar en un futuro? ¿Cómo puedes lograr ser tú quien forme parte de su historia?

Analiza esto antes de crear cualquier historia que solo te guste a ti, tienes que mostrar una historia real y que le guste a tu público objetivo, o mejor dicho tu buyer persona. 

Si quieres saber un poco más sobre el buyer persona lo explico en mi anterior artículo sobre los 8 pasos definitivos para iniciar tu negocio digital.

Ahora bien, ya sabes cómo ser un buen storyteller, conoces por qué es importante y sabes que debes implementarlo en tu negocio. 

Pero, “¿cómo puedes hacerlo?”. Quédate conmigo para mostrártelo.

¿Cómo puedes hacer un buen anuncio contando una historia?

cómo hacer un storytelling exitoso
Aprende a crear tu storytelling

Una buena historia dentro del marketing tiene más que solo una historia linda y que atrape. Así que te mostraré las principales características de un buen storytelling.

  1. Los valores de tu marca deben estar presentes: ya te lo dije, no solo se trata de una historia bonita. La historia que hagas debe tener sentido y reflejar la esencia de tu marca, tu mensaje debe estar alineado a lo que ofreces y vendes.
  2. No son de venta directa: es una historia, no hables de precios ni uses palabras como “cómpralo ahora”, “tenemos un descuento”, o algún otro tipo de frases de venta. Tu mensaje tiene que vender sin necesidad de decirlo directamente, vender de forma sutil. 
  3. Conecta con las emociones: está comprobado, si tocas la parte emocional de tu cliente va a querer ser parte de tu marca. La publicidad de venta directa busca que hagas una acción, una publicidad de storytelling busca poner los pelos de punta en tus clientes, que automáticamente quieran comprarte sin que se lo digas.

Otro punto que puede ayudarte a crear storytellings exitosos es implementar el copywriting y sus técnicas de escritura persuasiva.

No quiero dejarte con dudas, sé que aún no estás seguro de cómo implementarlo en tu marca. Por eso quiero guiarte a través de los siguientes pasos que voy a darte para crear un buen anuncio con esta estrategia de marketing digital.

Pasos para hacer un anuncio exitoso con el storytelling.

Claro que sí, estás apunto de aprender a crear anuncios publicitarios efectivos.

Ahora, prepárate para crear una historia que venda, que impacte y cause muchas sensaciones positivas en tu audiencia.

Espera, ¿no conoces a tu audiencia? De esto se trata el primer paso.

  1. Conoce a tu audiencia o buyer persona: te comenté sobre esto al inicio del artículo, pero si no has comenzado a anotar, este es el momento. ¿A quién le estás vendiendo? Necesitas tener muy claro esto, si haces un contenido para un público que no es el tuyo sencillamente se aburrirán.
  2. Define el mensaje de tu historia: ¿por qué haces esta historia? ¿Qué quieres lograr? Si te respondes estas preguntas a ti mismo sabrás cuál es el mensaje que necesitas transmitir para lograr el objetivo principal de tu estrategia de marketing.
  3. Piensa en qué historia contarás: existen muchas formas de contar una historia. Ya sabiendo cuál es el mensaje de tu anuncio o storytelling debes decidir cómo vas a contarlo. Para eso quiero que conozcas los tipos de historias que puedes utilizar. 
  • Llamada a la acción: aquí debemos contar la historia de cómo una persona resolvió un problema y demostrar que la persona que ve la historia también puede resolverlo.
  • Acerca de ti: genera simpatía y confianza al contar tu historia o la de tu empresa, explica cómo has llegado adonde estás ahora y las dificultades que has tenido para lograrlo.
  • Interacción: la historia que cuentes debe generar un deseo para tu público objetivo de querer compartir o hacer algún comentario.
  • Educación: necesitas probar alternativas para verificar si tu estrategia digital funciona, así ayudarás a que tu público se informe.
  1. Incluye una llamada a la acción: como te dije, las personas ya no quieren un anuncio que te diga 30 veces que compres. Pero siempre, cuando hagas cualquier tipo de anuncio, publicación, historia, etc., necesitas tener un llamado a la acción al final que le diga a tu público qué deben hacer luego de haber visto tu contenido.
  2. Elige el medio que usarás: Tienes varias opciones para transmitir tu mensaje. Puedes hacerlo de forma escrita por medio de un blog, un libro o algún otro medio en donde puedas usar textos. Puedes usar tu voz en un podcast, presentaciones, etc. También puedes hacerlo a través de un video publicitario que cuente y muestre esa historia que quieres contar. Por último, puedes hacerlo de forma digital mediante cualquier recurso: texto, video, animaciones, entre otros.
  3. Difunde tu historia: ya tienes la historia hecha, usaste tus recursos para crear algo maravilloso, ahora necesitas que tu público lo vea. Para eso utiliza una estrategia que se alinee con tu marca, por medio de anuncios, segmentando a tu cliente ideal. ¿Qué canales usa tu cliente ideal? Difunde tu historia en donde esté tu audiencia.

Ya estás listo o lista para crear una historia que venda, un storytelling.

Sin embargo quiero añadir algo que podría ayudarte. Quiero compartirte el nombre de un libro que me ha servido muchísimo como una guía que realmente funciona.

“Cómo construir una storybrand”, de Donald Miller.

Te lo recomiendo si quieres tener a la mano una guía que te ayude a crear una historia maravillosa. 

Para terminar de mostrarte las estrategias que necesitas en tu negocio quiero que veas el siguiente ejemplo de cómo una marca implementó esta técnica y que le funcionó.

Ejemplo de storytelling.

La empresa estadounidense P&G, que se dedica a vender bienes de consumo, creó este anuncio para hacer una conmemoración de los Juegos Olímpicos de Invierno del 2014. No agregaré nada más, quiero que lo veas por ti mismo y analices lo que hacen para conectar con su audiencia.

¿Ves cómo usan el storytelling para llegar a las emociones?

Muchas empresas han implementado este arte, existen cantidades de ejemplos que puedes encontrar en internet. Te invito a probar esta técnica y contar tu primera historia que venda.

Espero que este artículo te haya servido de mucha ayuda y que puedas ahora comenzar a conectar con tu audiencia para que quieran ser parte de tu marca.

Somos una agencia de marketing digital en Medellín – Colombia y nos encanta hacerte conocer nuevos temas sobre estrategias digitales y novedades del mundo.

Tenemos muchos servicios para ti y tu negocio, nuestro objetivo es lograr que tu negocio pueda crecer como marca y aumentar sus ventas. Ven a conocernos y descubre lo que tenemos para ti.

Deja una respuesta