Hoy día los sitios webs son la tarjeta de presentación de nuestros negocios y perfiles profesionales, básicamente te recomendamos que si tienes una marca y no tienes un sitio web a estas alturas es el momento ideal de hacerte con uno.
Pero, ¿Cuáles son los primeros pasos que debes conocer antes de tener un sitio web?
Los sitios web como te decíamos antes, son el lugar virtual donde podrás mostrar de qué va tu marca, quién eres, qué haces, con qué valor agregado le aportas a tu comunidad.
Los sitios web así como las tiendas físicas deben tener un local, pero en este caso se llama hosting y son virtuales.
Entonces, ¿Qué es un hosting?
Muchos hemos escuchado o hemos dicho la palabra servidor, pero no sabemos qué son realmente, ya te vamos a aclarar esas dudas.
Su traducción literal del inglés al español es alojamiento por lo que, te explicamos.
El hosting es ese servicio de arriendo donde alojarás tu sitio web, cuando te haces con un hosting estás arrendando un espacio en un servidor que te asigna dónde almacenar todos tus archivos y datos de manera segura.
Además de seguridad los hosting también te permiten confiar en que tu vitrina digital estará funcionando correctamente.
Y, ¿Qué es un servidor?

Un servidor es una computadora que funciona de manera óptima e ininterrumpidamente para que tu sitio web esté disponible en todo momento.
Cuando pagas un servicio de hosting estás obteniendo no solo el espacio, también el servicio del mantenimiento para que tus usuarios tengan una navegación excelente.
Estos servicios de mantenimiento significan que tu proveedor se hará responsable de mantener el servidor en funcionamiento, proteger tu sitio de ataques maliciosos como transferir tu contenido (textos, imágenes, datos, etcétera).
¿Cuál hosting adquirir? Te recomendamos SiteGround
Cuando escoges un hosting buscas que tu sitio web sea rápido, liviano, ágil y seguro.
Siteground te permite lo que necesites, es decir, alojamiento web, WordPress, WooCommerce, alojamiento en la nube, entre otros.
Todo esto y más lo consigues con Siteground.
Así es, con este hosting no solo tienes el servicio de alojamiento, también tendrás posibilidades de crear tu sitio por ti mismo, o si lo que necesitas es migrar tu página.
Recibe a los usuarios de WordPress, tiene un servicio para administrar tus plantillas de WordPress directamente desde el hosting y esto es un punto positivo muy importante a su favor.
Eso no es todo, SiteGround es igual a precios accesibles
Todos buscamos que nuestro servicio sea bueno, bonito y barato, con este servicio estarás optando por paquetes espectaculares.
Te invitamos a darle clic al siguiente botón para que ingreses directamente a SiteGround para que de primera mano investigues todo lo que nos trae.
¿Puedo obtener mi hosting SiteGround desde Colombia?
La respuesta es sí, y también desde cualquier país de Latinoamérica, es muy fácil y sencillo, solo sigue los pasos como te indica la página oficial, realmente es muy simple.
Stratus Agency te recomienda el hosting SiteGround porque es muy fácil de utilizar, puedes gestionar muchas cosas por ti mismo que con otros servidores suele ser mucho más complicado.
También lo recomendamos porque te ofrece gestionar los certificados de seguridad y si sigues a nuestro CEO Rogelio García en Instagram ya debes saber que contar con los certificados es sumamente importante.
Nosotros lo recomendamos porque ya lo utilizamos, nos parece muy bueno, práctico, seguro y veloz.
Si tienes alguna duda la puedes dejar en los comentarios y con muchísimo gusto te estaremos asesorando o sigue a nuestro CEO @rogeliostratus en su cuenta de Instagram, escríbele al DM y con todo el cariño te podrá asesorar.