Desde la década de los 90 ‘s la humanidad ha estado construyendo aceleradamente mundos paralelos, constituido por unos y ceros, logaritmos, redes, textos, sonidos, imágenes, pero sobre todo identidades.
Este mundo paralelo crece exponencialmente con cada tick del reloj.
En el año 1991 existía una sola página web, cinco años más tarde 23.500 habían sido creadas, a esto nos referimos cuando hablamos de una evolución digital.
Suena poco para los estándares de hoy día, pero es un crecimiento exponencial del 23.000% en tan sólo media década, y ese solo fue el comienzo.
Celebrando el inicio de un nuevo milenio, frente a la paranoia del Y2K, el internet contaba ya con cerca de 17 millones de usuarios.
Si cada página fuese una persona, estaríamos hablando del tamaño de un país pequeño en Latinoamérica.
Llegamos a la actualidad y contamos con un estimado de dos millardos y medio de páginas web, ese es el aspecto exponencial de la evolución digital.
Esas páginas ahora tienen competencia directa en la web, el advenimiento de las redes sociales ha cambiado la manera en la que nos conectamos y consumimos información, compiten, pero coexisten amigablemente.
Incluso podríamos decir que se complementan.
Las redes sociales han impulsado la comunicación directa entre usuarios, compañías y estados, generando cambios en todos los aspectos importantes de nuestras vidas.
Actualmente es complicado poder definir la identidad de una persona, sin incluir algún aspecto suyo que haya expresado en una red social.
Forma parte del crecimiento natural de la personalidad, inclusive nos comunicamos constantemente intercambiando ideas, proyectos, tragedias e ilusiones.
La Frontera en la evolución digital

El mundo paralelo del que te hablo es la nueva frontera que el propio hombre ha creado.
¿Dónde estás tú en este mundo nuevo? ¿Eres un mero espectador o un explorador? ¿Estás creando las bases para unir ambos mundos o seguirás en el viejo continente?
La humanidad cumple con ciclos generacionales que moldean el presente y futuro.
Las generaciones que han crecido durante la creación del mundo digital eventualmente van a liderar todos los aspectos importantes de nuestra civilización.
¿Y qué consumen en este mundo digital?
Más importante aún, ¿durante cuánto tiempo?
A nivel global los jóvenes de entre 16 y 24 años pasan cerca de tres horas al día en redes.
Consumiendo mayoritariamente contenido audiovisual en plataformas como Youtube, contenido diverso que va desde la política hasta los videojuegos.
La nueva generación enfoca su atención más y más en la web, la cual modifica y altera la manera en que interactúan con el mundo material.
Probablemente lleguemos a un punto donde los cambios efectuados en el mundo digital, afecten más al mundo material y a nuestras vidas cotidianas, ésta será la manera dominante de interactuar con la realidad.
Este pronóstico reservado ya está dando de qué hablar en el seno de organizaciones como el World Economic Forum o la ONU.
Más puentes, menos muros
El cambio llegó para quedarse, brindándonos la oportunidad para desarrollar puentes entre ambos mundos, impulsando así la evolución digital.
Aquellos que elaboren los puentes más sofisticados disfrutarán de mejores beneficios y ganancias.
Por otro lado, quienes permanezcan anclados al mundo material probablemente se tornen obsoletos, abriéndole la puerta a ser reemplazados por alguien más dinámico.
Si no me creen, investiguen la historia de Kodak y su posterior declive a manos de la fotografía digital.
Estos giros del destino se inician, pero son difíciles de identificar mientras se viven. Los 90 ‘s marcaron el inicio, nuestro presente y la constante evolución digital.
Si pudiésemos crear una copia exacta de nuestro mundo en el espacio digital, hoy por hoy hemos alcanzado quizás un 20%, esto significa que la aventura apenas comienza.
¿Te ha gustado este artículo?
Somos una agencia de marketing digital en Medellín – Colombia y nos encanta hacerte conocer nuevos temas sobre estrategias digitales y novedades del mundo.
Tenemos muchos servicios para ti, nuestro objetivo es lograr que tu negocio pueda crecer como marca y aumentar sus ventas. Ven a conocernos y descubre lo que tenemos para ti.
Excelente artículo de cómo ha evolucionado la era digital . Muy recomendado. 👏👏