El Samurái Futurista: la historia del origen de Mitsubishi Motors

  • Categoría de la entrada:Marketing

Una adición a nuestra serie de visionarios empresarios que cambiaron el mundo con sus acciones determinantes. 

Ya hablamos del fundador de Kodak, el surgimiento, y posterior declive del gigante amarillo. 

Nos centraremos en un fundador un tanto peculiar, debido a su contexto histórico, sus raíces tradicionales, y su contribución al desarrollo económico del Japón Imperial del siglo 19. 

Yataro Iwasaki nacido un 9 de enero en Inokuchi Mura (1835-1885) fue un empresario habilidoso e imaginativo, aunque se le considera un samurai en algunas historias, nunca empeñó ese servicio, el último samurai de su línea familiar fue su abuelo.  

Los giros del destino decidieron otro camino para Yataro, su abuelo debido a deudas vende su estatus de samurai para poder saldar dichas deudas, una decisión que marcó el futuro de la familia Iwasaki.

Japón se encontraba en una encrucijada histórica para mediados del siglo 19, debía abrir las puertas al mundo occidental industrializado. 

El mayor temor siempre fue el de perder las tradiciones e identidad cultural, tanto así que Japón permaneció durante siglos anteriores aislada del mundo occidental. 

Los tiempos cambiaban gracias a la revolución industrial, era una cuestión de dominación en realidad, ser aliados comerciales independientes de Occidente, o ser dominada por un imperio britanico que ya había logrado doblegar a China.

¿Qué definió el futuro Imperio Nipón? 

No doblegarse ante nadie, reestructurar su sociedad, impulsar su propia revolución industrial, y entrar al siglo 20 por la puerta grande. 

Honor, Tradición e Innovación: El Origen de Mitsubishi 

origen de mitsubishi

Yataro, siguiendo la tradición samurai, cuyo significado es “aquellos que sirven”, ofrece su destino al clan Tosa. 

Un clan con mucha influencia comercial en todo el país, primera decisión habilidosa por parte de Yataro. 

Sigue al clan a Edo, antiguo nombre de la ciudad de Tokio, donde se prepara académicamente y vislumbra el futuro de su nación. 

Aprende lecciones importantes, como el esfuerzo es la única vía ascendente, generar conexiones personales y comerciales es menester, en especial con personas de influencia y estatus. 

Conoce a Toyo Yoshida, un reformista e impulsor de la apertura comercial con el resto del mundo, esta amistad será fundamental para la futura creación de Mitsubishi. 

Debido a su amistad con Yoshida, logra emplearse en el gobierno bajo mandato del Shogun regente. 

Ahorra lo suficiente para restaurar el honor familiar al comprar y restaurar su estatus de Samurái, necesario para poder establecer relaciones con personajes influyentes, y seguir su curso ascendente. 

El segundo giro del destino viene cuando asesinan a su amigo reformista Toyo Yoshida a causa de sus ideas, tres miembros de un grupo conservador le roban la vida, por consiguiente Yataro pierde a un aliado y sus conexiones políticas. 

Al cabo de unos meses el sobrino de Yoshida obtiene el estatus de samurái, este ayuda a Yataro a establecer de nuevo sus conexiones, consiguiendo así ser nombrado para la oficina comercial de todo Nagasaki. 

Lo inconcebible tras 300 años de mandato Shogun acontece en 1868, la disolución permanente del dominio Shogun, y la restauración del emperador como regente. 

Este hito histórico como tantos otros fue violento, tenso e incierto, pero si viste la película El Último Samurái, pues tienes una mínima aproximación a lo acontecido.

Nace el sol, nace la marca de automóviles   

nacimiento de mitsubishi

Para 1870 funda junto a la familia Yamanouchi una naviera, la Tsukumo Shokai que cuenta con tres barcos a vapor fletados. 

La compañía con Yataro a su cabeza crece rápidamente, hasta que en 1873 cambia de nombre a Mitsubishi Shokai, es tanto su crecimiento que logra ser la primera compañía japonesa en tener rutas marítimas al extranjero. 

Es importante destacar los símbolos, porque ellos trascienden el tiempo y el espacio, el logo emblemático de Mitsubishi es una fusión entre el escudo de armas de la familia Yamanouchi y la familia Iwasaki. 

Esto se debe a que la naviera original usó ambos escudos en sus banderas al navegar por Japón.    

evolucion del logo de mitsubishi

Este es el milagro que ocurre cuando logras la síntesis entre la tradición y la innovación.  

Yataro encarnó lo que cualquier samurái honorable reconocería como un guerrero.

Enmendó los errores de su abuelo, impulsó el ascenso de su apellido, fortaleció a su nación emergente proporcionando navíos mercantes y de guerra, pero por encima de todo honró sus raíces culturales respetando al pasado y trabajando por un futuro brillante. 

Yataro Iwasaki muere un 7 de febrero de 1885 con apenas 50 años, su legado ayudaría a definir al imperio del sol naciente, al final su destino siempre estuvo unido al destino de toda su nación. 

Este fue el padre fundador que dio el origen de Mitsubishi Motors, un empresario visionario que aprovechó una revolución industrial para incitar una revolución empresarial con más de 100 años de trayectoria.

En plena revolución digital seguro que veremos a figuras de la talla de Yataro, quizás crónicas como estas los inspiren a pensar en grande y marcar un claro camino hacia su destino final.       

Deja una respuesta